Todos conocemos la moda del diseñador Miguel Palacio pero hoy vamos a adentrarnos en su ático madrileño para ver cómo vive y cómo concibe él el interiorismo.
Comenzando con la terraza de fabulosas vistas al cielo de Madrid, nos encontramos con un mobiliario en madera de teka sencillo pero funcional, para después entrar en el interior y cambiar el chip. Dentro, el cuento es otro. Las paredes se tiñen de un elegante y calmado gris conformando este el lienzo que completan los muebles de anticuario, contemporáneos y otros muchos diseñados por el propio modisto.
La aplicación de espejos en muchos de los muebles y como decoración (mueble de baño y frontal de cocina, entre otros) es una de las particularidades que más hemos observado que aplica el creador de moda a la hora de decorar.
(Fuente: Elle Decor)
Este es un ejemplo de decoración de las que me gustan, de las que los ojos quisieran salirse de la órbita e indagar más allá de lo que se puede ver en la imagen. Y es que… ¡cómo me gustan los metales! Las puertas de acero, las lámparas de latón de la cocina, las mesas auxiliares en oro y con sobre blanco… La utilización de espejos para agrandar espacios y multiplicar la luz, en salón, dormitorio y baño… así como el cristal. Con estos elementos no se puede decir que el piso no resulte luminoso y encima le añadimos la pintura blanca en paredes.
Un interiorismo fresco pero sumamente elegante que mezcla estilos y épocas consiguiendo un resultado muy actual y chic.
(Vía: Nuevo Estilo)
Esta vivienda sitiada en Madrid lleva el sello del arquitecto e interiorista mexicano Jean Porsche.
Colorista y ecléctica, en ella podemos ver como viven en perfecta armonía piezas de diseño con otras antigüedades y elementos artísticos como la fotografía y la escultura. Su estilo lujoso-desenfadado es el mayor atractivo de esta casa.
Lo que más me gusta? La cristalera que divide la entrada del salón. Es una perfecta forma de separar una estancia de otra de manera liviana, una idea a tener en cuenta!
(Fuente: Nuevo Estilo)
Esta vivienda madrileña, posee una elegancia cosmopolita. Ello se debe gracias a los colores blancos, grises y negros que se han utilizado en paredes y a la elección tan acertada de materiales tanto constructivos como de mobiliario de diferentes épocas y estilos.
La fusión de muebles del siglo XVIII con otros de diseño actual, obras de arte y tejidos de fibras naturales, añaden ese plus que hace posible ese ambiente tan sofisticado y a la vez urbano. Esa mezcla y saber hacer del decorador, Erico Navazo, nos lleva a la creación de una casa con una decoración perfecta para sentirte, nunca mejor dicho, como en casa.
Fuente: Nuevo Estilo